Kendo Dominicana

Video de una practica particular


Publicado por Kendo R.D.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Nobuo Moriya

Nobuo Moriya
Sensei 7mo.Dan

F E D O K E N

F E D O K E N

Moriji Mochida

Moriji Mochida
Mochida Moriji sensei 10mo. Dan de kendo, Nacido el 26 de enero de 1885 en Maebashi y fallece el 09 de Febrero de 1974 a los 89 años de edad. Zensaku Mochida su padre enseñaba a su joben hijo Moriji Mochida los finos puntos del Kendo. En 1907 Moriji Mochida inicia su entrenamiento en Kendo con el ingreso en el Bujutsu kyoin Yoseijo (Escuela para instructores en Esgrima) ubicada en Kyoto Butokukai. Fue Empleado por el Departamento de la Policia de la prefectura de Chiba en 1919, y luego por la seeccion de esgrima de la Escuela Normal Superior de Tokyo. Alrededor de 1964, fue el Maestro Principal del Myogi Dojo en Tokyo, sirviendo adicionalmente en el Directorio del Departamento Central de policia de Tokyo.

L U K E N - U A S D

L U K E N - U A S D
Nuestro Dojo esta localizado en el polideportivo Toni Barreiro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD. Nuestros Horarios son: Lunes a Viernes - De 4:00 a 7:00 pm y de 7:00 a 9:00 pm Sabado - 4:00 pm a 7:00 pm.

La Cerámica Japonesa a Través de las Epocas

La Cerámica Japonesa a Través de las Epocas
Los japoneses han tenido siempre mucha afición por el yakimono.* Muchos tipos de cerámicas son elaborados en los hornos, mostrando diferentes colores, todo tipo de formas y una gran variedad de texturas que las hacen placenteras al tacto. Tazones de arroz, tazas sin asa y apoyaderos de palillos, junto con otros tipos de cerámicas, le aportan un toque especial al estilo de vida japonés. En estas páginas comprobaremos la afición del pueblo japonés por la cerámica y porcelana, transportándonos en el tiempo y visitando algunos de los centros de producción más importantes. * En japonés, cerámica (toki) y porcelana (jiki) son conocidas en conjunto como “yakimono”. Texto: Katayanagi Kusafu, ensayista.

ITTOSAI DOJO

ITTOSAI DOJO
Tel: 809-547-2747 Email: dojoinfo@ittosaidojo.com Estamos Ubicados en la Plaza Paraíso suite 418, Avenida Winston Churchill esquina Poncio Sabater.

Kagami Biraki

Kagami Biraki
Es una seremonia tradicional japonesa cuyo nombre significa literalmente ''romper el espejo''. Se realiza anualmente cada 11 de Enero y consiste en romper un Kagami mochi ofrendado a las divinidades shintoistas en un altar, aunque tambien se rompe un embase de sake en la ceremonia. Se realiza tambien en bodas, eventos deportivos o ceremonias especiales en entidades empresariales o comunitarias. Se les pedia a las divinidades por los jovenes, su salud y sano crecimiento.

Entradas mas populares

  • Lucha con sabiduría y harás arder el corazón.
  • LUKEN-UASD inicia actividades con la presencia del embajador de Japón Soichi Sato
    La Liga de Kendo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (LUKEN-UASD) y la Federación Dominicana de Kendo (FEDOKEN), dieron inicio ...
  • 1er.Torneo de Kendo del Liceo Mauricio Báez
    El primer Torneo Intramuros de Kendo del Liceo Mauricio Báez fué celebrado el pasado sábado en el dojo GENBUKAM en el pabellon Tony Bar...
  • Dojo Biraki
    Dojo Biraki A celebrarse este sábado 12 de enero de 2013 a partir de las 3:00pm 
  • Fedoken y Luken-UASD continúan programa masificación a nivel nacional.
    La Federación Dominicana de Kendo (Fedoken) y la Liga de Kendo de la UASD (Luken-.UASD) continúa con su amplio programa de masificaci...
  • IAIDO
  • Nobuo Moriya sigue fomentando el Kendo en las escuelas.
    Maestro Nobuo Moriya y LUKEN-UASD  siguen fomentando el Kendo. Esta ocasión se presentaron majestuosamente en el Colegio Parroquial Nuestra...
  • Realizan demostraciones de kendo en la Asociación de Oriundos de Kagoshima en R.D.
    La escuela Gembukan Kendo Dojo y la Liga de Kendo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (LUKEN-UASD) efectuaron el pasado 21 de ener...
  • Jeremy Olivo campeón del VI Torneo de Kendo In Memorian a Seiji Kasahara
      El estelar kendoista Jeremy Olivo se proclamó campeón del VI Torneo de Kendo 2013, In Memoriam al gran maestro  Seiji Kasahara, org...
  • Festejan el primer aniversario de la construcción Kendo Dojo UASD
      Con la presencia del señor embajador del Japón Soichi Sato fue realizado el acto festivo y competencias deportivas del primer aniv...

Japón

Japón
Japón; significado literal: 'el país del origen del sol' es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón. Las principales islas de Japón son Honshū, Hokkaidō, Kyūshū y Shikoku, que forman el 97% de la superficie total del país, y por otras 6.848 islas menores adyacentes. Tiene una población de 127 millones de personas, la décima más numerosa del mundo. El área metropolitana de Tokio, que incluye a la ciudad capital de Tokio y las prefecturas de sus alrededores, es el área urbana más grande del mundo en términos de población, albergando a más de 30 millones de habitantes. Es el segundo país más poblado de Asia Oriental. Conocido como «La tierra del sol naciente», es una de las mayores potencias económicas del mundo. Es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, G8, G4 y APEC. También es el sexto país exportador y el octavo importador.

K E N D O

K E N D O

El Dojo

El Dojo
Es el lugar santo y espiritual donde todos los kendokas se reúnen a practicar. Dojo tiene su origen en el Budismo “Lugar donde se alcanza la iluminación”. Esta área es respetada como lugar espiritual. Hoy dia es un lugar donde las artes marciales son enseñadas y practicadas. A pesar de esto las costumbres del Dojo se mantienen en práctica, hay muchos estilos y fachadas, algunos con estatuas y otros no, otros tienen un letrero o mural que describen su nombre o políticas. Dentro de muchos hay un lugar reservado que se denomina “Kamiza” o “Joseki” (asiento de alto rango). Las tradiciones del Kendo requieren una observación muy estricta a la etiqueta del Dojo que deben de practicar todos. Kendo inicia y termina con cortesía. Cuando se compara con otros deportes podremos percibir que no se trata de pura agresión salvaje y sin control.

El arte de Japón (Nippon bijutsu)

El arte de Japón (Nippon bijutsu)
Es una expresion de la cultura japonesa, desarrollado a lo largo del tiempo en diversos periodos y estilos que a lo largo del tiempo en diversos periodos y estilos que se han idosucediendo de forma cronologica en paralelo al devenir historico social y cultural del pueblo japones.

Archivo del blog

  • ►  2016 (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (1)
    • ►  julio (1)
  • ▼  2013 (20)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ▼  enero (7)
      • Kendo liceo Simon Orozco
      • El orgullo y deber de ser Judoka
      • Video de una practica particular
      • Soichi Sato y Juan Ortíz participan de la inaugura...
      • Conceptos del Kendo
      • Dojo Biraki
      • Dojo LUKEN-UASD el 12 de Julio de 2012 en su etapa...

Datos personales

Kendo R.D.
Ver todo mi perfil

Deseando Ippon

Deseando  Ippon
Con el patrocinio de la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA), fué pesto en circulacion el libro DESEANDO IPPON (Deseando Punto), escrito por notable maestro Katsunao Fukushima, quien estuvo como maestro de Kendo en el país 2011-2012. En su libro el maestro Fukushima explica en la introduccion sobre el aspecto espiritual y filosófico del Kendo, haciendo énfasis en las frases en que se debe hacer hincapié para poder llegar a ser un experto. Esta obra es otro legado del maestro Fukushima durante su estadia en el país, primero la edificación del dojo en la UASD, en el polideportivo Tony Barreiro, que constituye la escuela nacional de Kendo, una construccion realizada por la Embajada el Pueblo de Japón tras el pedimento del durante la gestion del maestro Fukushima.

Visitas

contadores web
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.